Views and Ideas

¿ Qué ocurrió durante las vacaciones de verano ?

26 September 2019

Un verano marcado por los imprevistos casi diarios. Como era de esperar, los factores de riesgo que pueden provocar estrés, o incluso correcciones, no desaparecieron durante las vacaciones de verano.

Los mercados de renta variable se mostraron resistentes, a pesar del fuerte aumento de la volatilidad. Las expectativas para los anuncios por parte de los bancos centrales en otoño son altas y que, como es lógico, han provocado un mayor alivio en los tipos de interés.

  • Donald Trump anunció nuevos impuestos del 10% a partir del 1 de septiembre en las exportaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares
  • El dólar superó el umbral de los 7 yuanes el 4 de agosto
  • El impuesto GAFA adoptado por el parlamento francés impondrá un impuesto del 3% sobre los ingresos de los gigantes digitales
  • El índice PMI industrial de Estados Unidos cayó por debajo de la barrera de 50 en agosto
  • Los resultados de las elecciones primarias en Argentina hicieron estallar la deuda pública argentina.
  • Toda la curva alemana se volvió negativa

1 - LA GUERRA COMERCIAL CONTINÚA… 

A pesar de las negociaciones celebradas en los días anteriores, Donald Trump anunció el 1 de agosto nuevos aranceles del 10% a partir de 1 de septiembre en exportaciones chinas a EE. UU. por valor de 300.000 millones de dólares. Asistimos a un nuevo episodio importante de intensificación de la guerra comercial entre China y EE. UU. A pesar de ello, se decidió aplazar varias semanas la aplicación de los nuevos aranceles. Seguramente para suavizar el impacto sobre el consumidor estadounidense mientras EE. UU. entra en periodo de precampaña presidencial. Cabe destacar también la inclusión en la lista negra de varios grupos nucleares chinos, que ya no tendrán acceso a las tecnologías estadounidenses.

La respuesta de China llegó unos días después, con nuevos aranceles en una lista de productos estadounidenses por valor de 75.000 millones de dólares, del 5% a la soja al 25% a los coches americanos. El 4 de agosto, el dólar superó el umbral de los 7 yuanes, alimentando la especulación de nuevas medidas del Banco Central chino. La respuesta de las autoridades estadounidenses fue inmediata: el Tesoro de EE. UU. acusó a China de manipular su divisa. Los mercados bursátiles estadounidenses vivieron su peor día del año y el tipo de interés a 10 años de EE. UU. cayó al 1,7%, registrando su mayor caída semanal desde 2011.

Seguimos pensando que a ambas partes les interesa, tanto desde el punto de vista económico como político, encontrar una solución favorable y el escenario principal sigue siendo que habrá avances positivos en las negociaciones en los próximos seis meses.

2 - NUEVOS GIROS EN EL CASO DE EUROPA Y EE. UU.
El parlamento francés aprobó definitivamente el impuesto GAFA que pretende gravar el 3% sobre los ingresos de los gigantes digitales.
Sin embargo, durante la cumbre del G7 de Biarritz, Francia se comprometió a eliminarla cuando se llegue a un acuerdo multilateral. Por su parte, la administración estadounidense decidirá como muy tarde en noviembre la posible imposición de nuevos aranceles del 25% a los automóviles europeos.

 

Les sites du groupe
My bookmarks

Pins are saved using cookies. Deleting them from your browser will delete your preferences.

La Française Group provides access to the expertise of a number of asset management companies around the world. To provide you with the most relevant information, we have developed an interface to present the full range of products available for your investor profile and country of residence.
Please indicate your profile
1
Country
2
Language
3
Profile
Your country of residence
Your language
Your profile
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Before consulting this website, for your protection and in your interest, please read the “<a href="en/legal-notice/" target="_blank">disclaimer</a>” and “<a href="en/regulatory-information/" target="_blank">current regulations</a>” carefully. This information explains certain legal and regulatory restrictions which apply to individual and professional investors according to local law. By accessing this site, in my non-professional or professional capacity, I acknowledge that I have read and accept the terms and conditions of use. Pursuant to the application of the European Markets in Financial Instruments Directive (“MiFID”), please state to which category of investor you belong&nbsp;:</p>