Views and Ideas

Proteccionismo

18 April 2018

Los temores proteccionistas volvieron bruscamente a un primer plano a finales de febrero, tras las decisiones adoptadas por el presidente estadounidense. Inicialmente anunció la imposición de aranceles sobre el aluminio y el acero (un 10 % y un 25 % respectivamente) y a continuación apuntó a China, con un arancel del 25 % sobre un conjunto de importaciones chinas por valor de 60.000 millones de dólares.

El impacto sobre los mercados fue considerable, con una fuerte caída de la renta variable, un descenso de los tipos y una ampliación de los diferenciales de crédito. La volatilidad debería de seguir elevada a corto plazo por las precisiones que se esperan sobre los productos afectados y las medidas de represalias por parte de China.

¿Ponen en peligro estas noticias el escenario positivo de crecimiento mundial? ¿Se trata del inicio de una guerra comercial o únicamente de un juego político de EE. UU. en preparación de las elecciones de mediados de legislatura?

- Las medidas adoptadas sobre el aluminio y el acero no tendrán un impacto significativo sobre el crecimiento, puesto que las importaciones combinadas de estas dos materias primas no representan más que el 0,5 % del PIB estadounidense. Los únicos sectores que podrían resultar afectados son los del automóvil y la construcción.

- Los aranceles impuestos a los productos chinos tampoco deberían de hacer peligrar la tendencia del crecimiento estadounidense o chino. Un 25 % de 60.000 millones de dólares de importaciones representa 15.000 millones de dólares de impuestos efectivos sobre las importaciones chinas hacia EE. UU., que ascienden a unos 450.000 millones de dólares, es decir en torno a un 3 % de impuestos. Varios estudios estiman que esto tendrá un impacto de aproximadamente un 1 % sobre los beneficios de las empresas estadounidenses.

- Inicialmente China no reaccionó ante los primeros anuncios, pero finalmente decidió tomar represalias por unos importes equivalentes.

- ¿Puede ir Trump más allá? Es probable que en tal caso choque con presiones políticas de los lobbies y el Congreso, que en general están más a favor del libre comercio. No obstante, este escenario no puede descartarse por completo, aunque una guerra comercial abierta con China parezca poco racional.

Sorprendentemente, las expectativas de inflación no se beneficiaron de estas noticias. El mercado parece temer más una recesión que un periodo de estanflación, que sería, sin embargo, la consecuencia lógica de una guerra comercial.

Por consiguiente, en estos momentos, el impacto sobre el crecimiento mundial nos parece moderado. Los recientes datos de actividad peores de lo previsto tampoco nos llevan a cuestionarnos nuestro escenario, puesto que aún son muy compatibles con un crecimiento mundial de en torno al 4 %.

Por lo tanto, mantenemos una perspectiva positiva a medio plazo ante el mercado de renta variable, actualmente poco cara con respecto a otras clases de activos; asimismo, mantenemos una posición ligeramente alcista en los tipos y las tasas de inflación de equilibrio.

Saber más

Les sites du groupe
My bookmarks

Pins are saved using cookies. Deleting them from your browser will delete your preferences.

La Française Group provides access to the expertise of a number of asset management companies around the world. To provide you with the most relevant information, we have developed an interface to present the full range of products available for your investor profile and country of residence.
Please indicate your profile
1
Country
2
Language
3
Profile
Your country of residence
Your language
Your profile
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Before consulting this website, for your protection and in your interest, please read the “<a href="en/legal-notice/" target="_blank">disclaimer</a>” and “<a href="en/regulatory-information/" target="_blank">current regulations</a>” carefully. This information explains certain legal and regulatory restrictions which apply to individual and professional investors according to local law. By accessing this site, in my non-professional or professional capacity, I acknowledge that I have read and accept the terms and conditions of use. Pursuant to the application of the European Markets in Financial Instruments Directive (“MiFID”), please state to which category of investor you belong&nbsp;:</p>