Corporate

Italia, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos... Un otoño marcado por la política

25 September 2018

Las tendencias de antes del verano se han mantenido en los dos últimos meses, con un comportamiento de nuevo claramente mejor de los mercados de renta variable estadounidenses y unas problemáticas políticas aún muy presentes en el mundo emergente y en Europa. No obstante, el entorno macroeconómico se mantiene generalmente favorable en la mayoría de zonas del mundo, excepto algunos países de mercados emergentes, si bien la dinámica ha aflojado con respecto a principios de año.

Italia estará en el centro de las miradas este trimestre, a la espera de las propuestas relativas a sus presupuestos para 2019. Dado el entorno de discrepancias políticas entre los líderes Salvini y Di Maio por una parte y Tria y Conte por otra, la fuerte incertidumbre sobre los presupuestos, la revisión a la baja del crecimiento y el riesgo a medio plazo de nuevas elecciones, aunque el mercado parezca integrar a día de hoy cierta prima de riesgo, seguimos evitando invertir en Italia.

En cuanto al tema del proteccionismo, Trump mantiene su tono agresivo frente a China. El 5 de septiembre termina la consulta pública relativa a los aranceles sobre importaciones por valor de 200.000 millones de dólares, y hay pocas dudas sobre cuál será el resultado de la consulta. Como los chinos seguramente anunciarán represalias por su parte, es improbable que la situación se estabilice a corto plazo. Asimismo, subsiste la incertidumbre relativa al TLCAN, con unas acaloradas discusiones entre los Estados Unidos y Canadá; también hay unas tensiones similares entre Washington y Bruselas, cuando tan solo hace algunas semanas las conversaciones permitían esperar una conclusión favorable.

Otro factor de incertidumbre es el Brexit, a medida que los plazos para llegar a un acuerdo se reducen a ojos vista. Pese a las palabras tranquilizadoras de Michel Barnier, recordando que están dispuestos a proponer un acuerdo con un nivel de colaboración del que ningún país tercero ha podido beneficiarse, las posiciones de los dos campos siguen aún muy alejadas en los asuntos más sensibles (frontera irlandesa, libre circulación de personas, etc.), y la posición de Theresa May dentro de su propio partido aún es muy delicada.

También son de actualidad los mercados emergentes, con una situación que empeora sin cesar en Argentina y en Turquía. Si bien la posición argentina debería de estabilizarse gracias al FMI, la evolución de Turquía dependerá en gran medida de la voluntad de sus instituciones; la inflación galopante y una moneda en caída libre exigen una reacción firme del banco central y, por lo tanto, que Erdogan acepte finalmente un poco más de ortodoxia monetaria.

En este contexto muy incierto, mantenemos actualmente unas convicciones muy moderadas: una exposición a renta variable próxima a los índices de referencia, una infra han reaccionado ante el alza de las perspectivas de inflación desde principios de año.

Les sites du groupe
My bookmarks

Pins are saved using cookies. Deleting them from your browser will delete your preferences.

La Française Group provides access to the expertise of a number of asset management companies around the world. To provide you with the most relevant information, we have developed an interface to present the full range of products available for your investor profile and country of residence.
Please indicate your profile
1
Country
2
Language
3
Profile
Your country of residence
Your language
Your profile
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Before consulting this website, for your protection and in your interest, please read the “<a href="en/legal-notice/" target="_blank">disclaimer</a>” and “<a href="en/regulatory-information/" target="_blank">current regulations</a>” carefully. This information explains certain legal and regulatory restrictions which apply to individual and professional investors according to local law. By accessing this site, in my non-professional or professional capacity, I acknowledge that I have read and accept the terms and conditions of use. Pursuant to the application of the European Markets in Financial Instruments Directive (“MiFID”), please state to which category of investor you belong&nbsp;:</p>