Views and Ideas

Hacia una economía baja en carbono

20 April 2018

En la actualidad y seguramente durante mucho tiempo, consideramos que el cambio climático es un elemento clave que marca nuestra evolución económica y social.

La urgencia es un factor crucial. Nos enfrentamos a las consecuencias catastróficas del cambio climático y hacen falta acciones inmediatas para adaptarse a esta nueva realidad. La Agencia Internacional de la Energía estimó en 2014 que habría que invertir 53 billones de dólares estadounidenses para 2035 para alcanzar los objetivos fijados por el COP21, que ofrecen una oportunidad de evitar lo peor en cuanto al calentamiento global. Es inconcebible movilizar esta cantidad de capital sin la ayuda del ahorro de los hogares. La función de las finanzas en la lucha contra el cambio climático es orientar el ahorro hacia empresas que contribuyan a reducir las emisiones de carbono para limitar el calentamiento a un máximo de dos grados (límite de calentamiento fijado por el COP21). Ahora bien, la trayectoria estimada de los índices bursátiles implica actualmente un calentamiento de al menos cuatro grados.

Para evitar lo peor, no solamente tenemos que ralentizar las emisiones de dióxido de carbono, sino además reducir las emisiones actuales en torno a un 60 % entre ahora y 2050.

Consideramos que este objetivo es perfectamente compatible con nuestro deber fiduciario como gestores: proteger los ahorros que se nos han confiado y limitar los costes derivados de los riesgos relativos al cambio climático.

Es aún más compatible gracias a nuestro análisis estratégico de empresas, basado en la medición de la innovación y la capacidad de adaptación y reacción, que nos permite identificar algunas asombrosas oportunidades de generación de valor relativas a temas de inversión como la electrificación, la optimización de la asignación de recursos y las tecnologías limpias o cleantech.

Por estos motivos, hace tres años iniciamos el fondo mundial «Zero Carbon». Este fondo temático mantiene una huella de carbono neutra mediante la inversión en empresas que generan valor gracias a la transición energética. Nuestra estrategia de inversión se centra en empresas que ofrecen soluciones energéticas que generan crecimiento adicional gracias a sus tecnologías, facilitando la transición hacia una sociedad baja en carbono. Abarca temas clave como la digitalización, la automatización y las energías renovables. El fondo invierte también en empresas que, gracias a la reducción de su huella de carbono, obtienen una ventaja competitiva de costes y productividad.

El carácter de «Impacto» de este fondo responde a la combinación de la intención indicada de reducir las emisiones de carbono del capital invertido y a la posibilidad de medirlo. Nuestro objetivo es asociar un rendimiento medioambiental a un rendimiento financiero y demostrar así que movilizar el ahorro para la lucha contra el cambio climático puede generar una rentabilidad financiera.

Saber más

Les sites du groupe
My bookmarks

Pins are saved using cookies. Deleting them from your browser will delete your preferences.

La Française Group provides access to the expertise of a number of asset management companies around the world. To provide you with the most relevant information, we have developed an interface to present the full range of products available for your investor profile and country of residence.
Please indicate your profile
1
Country
2
Language
3
Profile
Your country of residence
Your language
Your profile
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Before consulting this website, for your protection and in your interest, please read the “<a href="en/legal-notice/" target="_blank">disclaimer</a>” and “<a href="en/regulatory-information/" target="_blank">current regulations</a>” carefully. This information explains certain legal and regulatory restrictions which apply to individual and professional investors according to local law. By accessing this site, in my non-professional or professional capacity, I acknowledge that I have read and accept the terms and conditions of use. Pursuant to the application of the European Markets in Financial Instruments Directive (“MiFID”), please state to which category of investor you belong&nbsp;:</p>