Views and Ideas

Conflicto entre Rusia y Ucrania : posible impacto en el crecimiento, la politica de los bancos centrales y los mercados financieros

25 February 2022

François Rimeu, Senior Strategist, La Française AM

Rusia ha iniciado operaciones militares contra a Ucrania; no sólo han entrado por las zonas separatistas del este, sino también en otras regiones cercanas a Kiev. Hasta el día de hoy (25/02/2022), existía la esperanza de que el conflicto pudiera resolverse con ligeras sanciones a Rusia: Finalmente, no ha sido el caso.

No somos expertos en visiones o previsiones geopolíticas, por lo que no especularemos sobre el probable resultado del conflicto. Más bien nos centraremos en lo que sabemos de la situación actual y formularemos hipótesis para considerar las posibles consecuencias del conflicto en los mercados financieros.

El conflicto entre Rusia y Ucrania plantea importantes riesgos, entre ellos el de una crisis energética prolongada y creciente en Europa. El aumento de las tensiones podría afectar a la economía europea a través de los mercados energéticos, especialmente del gas natural. Rusia es el mayor proveedor de gas natural de Europa, suministrando entre el 30 y el 40% de la demanda anual de Europa. Sin embargo, últimamente la cuota de gas natural suministrado por Rusia ha disminuido considerablemente, porque los países europeos han cambiado su consumo de gas natural por el de gas natural licuado, suministrado por EE.UU. y Qatar. El aumento de los precios del gas natural debería afectar a la demanda global en Europa, aunque los planes de apoyo gubernamental probablemente amortiguarán el efecto negativo.

Otros mercados de materias primas también podrían verse afectados, especialmente aquellos en los que Rusia se encuentra entre los mayores productores: níquel, paladio, uranio y fertilizantes. En este caso, la inflación se vería aún más presionada por el aumento de los precios de los alimentos y de los semiconductores, entre otros. Sin embargo, esto no significa que todo el comercio básico entre Rusia y Europa se detenga. Por ejemplo, desde la Segunda Guerra Mundial, e incluso durante la Guerra Fría, siempre han existido relaciones comerciales. No obstante, es probable que el conflicto entre Rusia y Ucrania provoque una prima de riesgo de los productos básicos.

Los bancos centrales se enfrentarán a un dilema y se verán obligados a elegir entre dos opciones, cada una de las cuales podría tener efectos económicos negativos. La primera opción sería respetar sus mandatos, manteniendo así su credibilidad y continuando el endurecimiento de la política monetaria para luchar contra el aumento de la inflación. Con la demanda de los consumidores potencialmente bajo presión, ésta podría ser una opción difícil que podría tener efectos negativos sobre el crecimiento. La segunda opción sería retrasar las subidas de tipos hasta que la situación se calme, lo que implica correr el riesgo de que la inflación se consolide.

En nuestra opinión, por ahora, no esperamos que el riesgo geopolítico impida que el Comité Federal de Mercado Abierto suba los tipos de forma constante en 25 puntos básicos en cada una de sus próximas reuniones. Además, creemos que la incertidumbre geopolítica reduce las probabilidades de una subida de 50 puntos básicos en marzo.

El Banco Central Europeo (BCE) podría estar en una posición diferente. La crisis podría tener un efecto negativo más fuerte en el crecimiento europeo que en el estadounidense, y la inflación no es tan amplia como en Estados Unidos. Más concretamente, el mercado laboral no parece tan tenso como en Europa, con una inflación salarial de sólo el 1,5% interanual durante el cuarto trimestre de 2021, mientras que en EE.UU. el indicador de crecimiento salarial de Atlanta se situó en el 5,1%. Ayer, el responsable de la política del BCE, Robert Holzmann, declaró que "el conflicto de Ucrania puede retrasar la salida del estímulo", lo que indica que el BCE está dispuesto a adoptar una postura menos restrictiva si es necesario.

Las consecuencias en los mercados financieros dependen obviamente de la evolución del conflicto, por lo que hemos hecho algunas suposiciones: Se evitarán fuertes sanciones a Rusia y una gran crisis energética a largo plazo en Europa. Supondremos que la situación sigue siendo muy tensa, con un frágil equilibrio entre Rusia y la OTAN, al menos por el momento.

Les sites du groupe
My bookmarks

Pins are saved using cookies. Deleting them from your browser will delete your preferences.

La Française Group provides access to the expertise of a number of asset management companies around the world. To provide you with the most relevant information, we have developed an interface to present the full range of products available for your investor profile and country of residence.
Please indicate your profile
1
Country
2
Language
3
Profile
Your country of residence
Your language
Your profile
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Before consulting this website, for your protection and in your interest, please read the “<a href="en/legal-notice/" target="_blank">disclaimer</a>” and “<a href="en/regulatory-information/" target="_blank">current regulations</a>” carefully. This information explains certain legal and regulatory restrictions which apply to individual and professional investors according to local law. By accessing this site, in my non-professional or professional capacity, I acknowledge that I have read and accept the terms and conditions of use. Pursuant to the application of the European Markets in Financial Instruments Directive (“MiFID”), please state to which category of investor you belong&nbsp;:</p>