Views and Ideas

Repaso a la renta variable: no han aprendido nada ni olvidado nada

25 juni 2018

La zona euro es una potencia económica, pero su supervivencia depende de su capacidad para adoptar una política económica común. Los inversores han asimilado esta lógica desde la crisis griega de 2011-2012: ¿cuál es la cohesión del sistema del euro?, ¿cuál es el riesgo de que estalle?, ¿es Italia su talón de Aquiles?

A los mercados de renta variable no les gusta la incertidumbre, y la política italiana ha sido motivo de agitación últimamente. Así, el rendimiento del bono italiano a 10 años aumentó en 98 p.b. hasta el 3,44 %, la Bolsa de Milán perdió hasta en torno a un 6 % y los bancos italianos, que soportan una parte importante de la deuda pública italiana (más de 600.000 millones de euros), resultaron especialmente afectados. El 30 de mayo, la calma volvió a los mercados cuando el movimiento 5 Estrellas (M5S) y la Liga Norte (LN) consiguieron formar un gobierno con la aprobación del presidente italiano. Hizo falta este episodio político insólito para que los mercados volvieran a tener en cuenta la dimensión política y añadieran un nuevo elemento de riesgo a la cuestión de la cohesión de la zona euro. Pese a la brusquedad de este incidente, la renta variable se mantuvo relativamente al margen y tampoco tuvo un efecto significativo sobre el euro, mientras que, al mismo tiempo, el presidente español perdía una moción de censura de su parlamento. Los mercados europeos finalmente se recuperaron, el euro repuntó a 1,16 frente al dólar y los rendimientos de la renta fija aflojaron.


Esta capacidad de absorción del evento por parte de los mercados bajo la sombra vigilante del BCE no significa que el riesgo haya desaparecido. La esencia del problema en Italia es la debilidad de su crecimiento junto con un elevado endeudamiento público (132 % del PIB). Italia no es la Grecia de 2012, pero la coalición de gobierno entre dos partidos extremistas y de convicciones opuestas no puede aportar ni estabilidad, ni esperanza de cambio frente a los problemas identificados, entre ellos, la capacidad del país para emprender reformas. La puesta en marcha del «programa de gobierno común» italiano propuesto supondría una carga sobre el PIB del 6-7 % y aunque el superávit fiscal primario (1,7 % del PIB) ofrece cierto margen de maniobra, las posibilidades de reactivación mediante rebajas fiscales son limitadas. Las rigideces de la economía italiana lastran su productividad, su sistema bancario está convaleciente y pocas empresas familiares han sido capaces de alcanzar un tamaño crítico que atraiga a los inversores.


Las acciones italianas representan aproximadamente el 7 % del Eurostoxx300. Se caracterizan por el peso de los bancos y la presencia de empresas orientadas hacia los mercados internacionales.

Estos dos segmentos experimentaron una correlación durante el alza de principios de año, en la fase de recuperación del crecimiento de la zona euro. En estos momentos, e incluso si pueden preverse repuntes técnicos, nos mantenemos prudentes con respecto a los bancos italianos, que resultarán afectados por cualquier nueva racha de crisis política. Mantenemos una perspectiva constructiva hacia las empresas con una exposición internacional, que se benefician del descenso de su valoración y del tipo de cambio del euro-dólar. Las empresas italianas de tamaño medio deberían de verse respaldadas por el PIR (plan individual de ahorro).


En el conjunto de la zona euro, la prima de riesgo político debería de persistir. Aunque el aumento de los resultados empresariales nos sigue incitando a comprar en caso de caídas con una perspectiva hasta finales de año, el mal comportamiento de los últimos datos de la zona euro junto con el riesgo político nos llevan a ser más prudentes durante las próximas semanas con respecto a este mercado.

Les sites du groupe
Mijn favorieten

De bookmarks worden bewaard met cookies, wanneer u cookies verwijdert van uw computer, verdwijnen ze uit uw voorkeuren.

De groep La Française biedt toegang tot de expertise van een aantal beheermaatschappijen wereldwijd. Om u de meest relevante informatie te kunnen bieden, hebben we een interface ontwikkeld om ons volledige aanbod voor te stellen voor uw profiel en uw land van woonplaats.
Selecteer uw profiel
1
Land
2
Taal
3
Profiel
Uw woonland
Uw taal
Uw profiel
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Gelieve eerst aandachtig de inlichtingen betreffende "<a href="nl/wettelijk-verplichte-gegevens/" target="_blank">wettelijke vermeldingen</a>" en "<a href="nl/informatie-mbt-regelgeving/" target="_blank">regelgevingsinformatie</a>" te lezen alvorens de website te raadplegen. Deze informatie kan belangrijk zijn voor u en kan u beschermen. Hierin staan bepaalde juridische en regelgevende beperkingen uitgelegd die van toepassing zijn op alle particuliere of professionele beleggers die onder de plaatselijke wetgeving vallen. Ik heb de voorwaarden voor gebruik van deze website gelezen en goedgekeurd zodra ik me aanmeld als particulier of professioneel.Gelieve in het kader van de toepassing van de Europese richtlijn betreffende markten voor financiële instrumenten ("MiFID") aan te geven tot welke beleggerscategorie u behoort:</p>