Views and Ideas

¿Podría llegar el barril de petróleo a los 100 $?

20 juli 2018

El pasado 22 de junio, los principales países productores de petróleo, excluidos los países desarrollados, se reunieron en Viena para decidir acerca de un posible aumento de sus cuotas de producción. Hubo una serie de especulaciones y discusiones tras los mensajes contradictorios, por una parte, de Arabia Saudita, partidaria de un alza moderada y, por otra, de Rusia, que deseaba aumentar considerablemente las cuotas.

Finalmente se llegó a un acuerdo, bastante próximo a lo que propugnaba Arabia Saudita, de un millón de barriles diarios. Este incremento, por otra parte, no es más que teórico, puesto que algunos países no podrán utilizar sus cuotas, por lo que el aumento real de la producción será de unos 700.000 barriles.

Esta cifra también debe relativizarse dados los choques sucesivos de la oferta que experimenta el mercado del petróleo desde hace algunos meses.  Venezuela, Libia y pronto Irán se ven afectados por problemáticas específicas que limitan su oferta de esta materia prima. Se estima que estos tres países han contribuido o contribuirán a reducir la producción de petróleo en unos 1,3 millones de barriles en 2018. No obstante, a ello hay que añadir, por otra parte, el fuerte incremento de la producción de petróleo de esquisto estadounidense, pero que resulta compensado por el alza del consumo mundial.

En última instancia, el mercado de petróleo sigue sufriendo un déficit de oferta que se verá reducido, pero no totalmente cubierto, por el acuerdo alcanzado el 22 de junio. Salvo que se produzca un fuerte desplome del crecimiento, lo que reduciría la demanda del hidrocarburo, no consideramos probable que el precio del barril afloje significativamente con respecto a los niveles actuales. Tampoco creemos que tenga éxito la solicitud de Trump de aumentar la producción a Arabia Saudita, quien tiene interés en mantener un precio del barril elevado en anticipación de la salida a bolsa de Aramco, prevista para 2019.

Este alto precio del barril es positivo para una de nuestras temáticas principales, las tasas de inflación de equilibrio, con unos efectos de base que permanecerán positivos en los próximos meses. En cambio, a medio o largo plazo, no es una buena noticia para el crecimiento de los países importadores, como los europeos o Japón.

Aparte de nuestra fuerte convicción sobre la inflación, nuestras apuestas actuales son bastante limitadas en vista de la incertidumbre actual relativa al comercio mundial. En efecto, la temporada veraniega podría resultar ser bastante volátil...

Les sites du groupe
Mijn favorieten

De bookmarks worden bewaard met cookies, wanneer u cookies verwijdert van uw computer, verdwijnen ze uit uw voorkeuren.

De groep La Française biedt toegang tot de expertise van een aantal beheermaatschappijen wereldwijd. Om u de meest relevante informatie te kunnen bieden, hebben we een interface ontwikkeld om ons volledige aanbod voor te stellen voor uw profiel en uw land van woonplaats.
Selecteer uw profiel
1
Land
2
Taal
3
Profiel
Uw woonland
Uw taal
Uw profiel
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Gelieve eerst aandachtig de inlichtingen betreffende "<a href="nl/wettelijk-verplichte-gegevens/" target="_blank">wettelijke vermeldingen</a>" en "<a href="nl/informatie-mbt-regelgeving/" target="_blank">regelgevingsinformatie</a>" te lezen alvorens de website te raadplegen. Deze informatie kan belangrijk zijn voor u en kan u beschermen. Hierin staan bepaalde juridische en regelgevende beperkingen uitgelegd die van toepassing zijn op alle particuliere of professionele beleggers die onder de plaatselijke wetgeving vallen. Ik heb de voorwaarden voor gebruik van deze website gelezen en goedgekeurd zodra ik me aanmeld als particulier of professioneel.Gelieve in het kader van de toepassing van de Europese richtlijn betreffende markten voor financiële instrumenten ("MiFID") aan te geven tot welke beleggerscategorie u behoort:</p>