Views and Ideas

Gracias a la Fed...

25 februari 2019

Tras uno de los peores meses de diciembre para los mercados financieros en más de una década, hemos vivido uno de los mejores meses de enero: un +7,87 % del S&P 500 tras un -9,18 % en diciembre, +15,04 % el precio del barril de petróleo tras un -8,36 % el mes anterior, y unos comportamientos similares de la mayoría de activos de riesgo.

El cambio de tono por parte de la Reserva Federal estadounidense tuvo un papel preponderante en este giro de los ánimos del mercado, como también había sido el caso en septiembre y en diciembre. Con algo de perspectiva, algunos podrían pensar que la Fed ha apagado el fuego que había encendido ella misma en septiembre cuando afirmó tener la intención de ir «más allá de un tipo neutro».

Efectivamente, el tono extremamente moderado de las declaraciones de Powell y de todos los representantes de la Fed, en particular en lo que se refiere a la reducción de su balance, contribuyeron en gran medida a tranquilizar a los mercados. Estos pueden recuperar su marcha alcista tranquilamente, puesto que la próxima subida de tipos no se producirá hasta finales del primer semestre, como muy pronto.

Otro factor a tener en cuenta para entender el comportamiento de los mercados en enero es sin duda la reacción exagerada de estos en el cuarto trimestre de 2018, en particular a finales de año, en unas condiciones de baja liquidez en el mercado. ¿Se debió al impacto de las estrategias sistemáticas que amplifican los movimientos de los mercados? ¿O a la capitulación de los inversores institucionales y particulares tras una subida históricamente larga de la renta variable estadounidense? Sean cuales sean los motivos, todos los indicadores que seguimos muestran que los flujos de fondos hacia los activos sin riesgo (deuda pública «core», instrumentos monetarios) fueron muy elevados en términos históricos a finales de año, lo que explica en parte el rebote del mes de enero.

Por otra parte, otros factores, más fundamentales, han contribuido a que este rebote continuara.

Las publicaciones de resultados, ya bien en marcha en los Estados Unidos, son alentadoras, con unos beneficios que se sitúan en general un 70 % por encima de las previsiones de los analistas, es decir, una cifra cercana a las medias históricas. Este dato debe relativizarse dada la fuerte disminución de las expectativas registrada anteriormente, pero no deja de ser globalmente tranquilizador y aleja la amenaza de un desplome de los beneficios que algunos temían.

Igualmente, los últimos indicadores de actividad publicados en Estados Unidos han contribuido a tranquilizar a los inversores acerca de la baja probabilidad de una recesión en Estados Unidos a corto plazo.

Ahora que los mercados parecen haber corregido sus excesos, ¿qué actitud conviene adoptar?
La situación nos sigue pareciendo propicia para las inversiones en los mercados emergentes. Las primas de riesgo siguen siendo elevadas, el posicionamiento de los inversores es bastante bajo y el riesgo de una fuerte apreciación del dólar parece bastante reducido, teniendo en cuenta las últimas declaraciones de la Reserva Federal. Por otra parte, mantenemos una actitud positiva acerca de Portugal y España, así como sobre las anticipaciones de inflación estadounidense.

Les sites du groupe
Mijn favorieten

De bookmarks worden bewaard met cookies, wanneer u cookies verwijdert van uw computer, verdwijnen ze uit uw voorkeuren.

De groep La Française biedt toegang tot de expertise van een aantal beheermaatschappijen wereldwijd. Om u de meest relevante informatie te kunnen bieden, hebben we een interface ontwikkeld om ons volledige aanbod voor te stellen voor uw profiel en uw land van woonplaats.
Selecteer uw profiel
1
Land
2
Taal
3
Profiel
Uw woonland
Uw taal
Uw profiel
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Gelieve eerst aandachtig de inlichtingen betreffende "<a href="nl/wettelijk-verplichte-gegevens/" target="_blank">wettelijke vermeldingen</a>" en "<a href="nl/informatie-mbt-regelgeving/" target="_blank">regelgevingsinformatie</a>" te lezen alvorens de website te raadplegen. Deze informatie kan belangrijk zijn voor u en kan u beschermen. Hierin staan bepaalde juridische en regelgevende beperkingen uitgelegd die van toepassing zijn op alle particuliere of professionele beleggers die onder de plaatselijke wetgeving vallen. Ik heb de voorwaarden voor gebruik van deze website gelezen en goedgekeurd zodra ik me aanmeld als particulier of professioneel.Gelieve in het kader van de toepassing van de Europese richtlijn betreffende markten voor financiële instrumenten ("MiFID") aan te geven tot welke beleggerscategorie u behoort:</p>