Opinions et Idées

La Fed se toma un respiro, el BCE espera

26 février 2019

En este principio de año, la Fed ha respaldado ampliamente los activos de riesgo que, en su gran mayoría, se han resarcido de las pérdidas de noviembre y diciembre. Efectivamente, en un discurso a principios de enero y luego en la última reunión del FOMC, Powell dio claras muestras de flexibilidad en cuanto a la reducción de su balance, cuyo ritmo es actualmente de 50.000 millones de dólares mensuales.

La Fed ha cambiado el tono con respecto a las anteriores reuniones del comité debido a los factores de incertidumbre, pese a un menor endurecimiento de las condiciones financieras visible en enero. En su comunicado del 30 de enero, el comité monetario describió la actividad de Estados Unidos como «sólida» (y ya no como «fuerte»). Por otra parte, subrayó que tendría «paciencia a la hora de determinar sus futuros ajustes monetarios».
Una pausa prevista a corto plazo en el índice de inflación que sigue la Fed (Core PCE) permite suponer que habrá un nuevo endurecimiento monetario más adelante en el año.

Los gobernadores del BCE han optado por un tiempo de espera hasta que se disponga de nuevas previsiones económicas el próximo mes de marzo, con el fin de valorar si persiste la incertidumbre económica que lastra la actividad de la zona euro, ahora con una tendencia a la baja.

En este entorno complicado para que los bancos centrales puedan abandonar su política monetaria ultralaxa, la búsqueda de rendimiento sigue siendo primordial para los inversores.
Se prefieren especialmente las clases de activos emergentes, el crédito de alto rendimiento, la deuda financiera subordinada y la deuda periférica a largo plazo.

No obstante, esta marcha hacia el rendimiento se ve moderada por numerosos riesgos, entre los que figuran en primer plano la desaceleración macroeconómica y el riesgo político de la zona euro, así como la publicación el 17 de febrero de las recomendaciones del gobierno estadounidense sobre un acuerdo comercial de gran envergadura relativo a los sectores del automóvil y agrícola y un tratamiento estandarizado de las entradas de inversiones... A todo ello habrá que estar atentos.

Les sites du groupe
Mes favoris

Les épingles sont sauvegardées à l’aide des cookies, leur suppression dans votre navigateur supprimera vos préférences.

Le groupe La Française permet un accès aux expertises de plusieurs sociétés de gestion présentes dans le monde. Afin d’obtenir les informations les plus adaptées, nous avons développé une interface présentant l’ensemble de l’offre selon votre profil et votre pays de résidence.
Indiquez votre profil
1
Pays
2
Langue
3
Profil
Votre pays de résidence
Votre langue
Votre typologie de profil
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Avant de consulter le site, nous vous prions de lire attentivement les informations «&nbsp;<a href="fr/mentions-legales/" target="_blank">mentions légales</a>&nbsp;» et «&nbsp;<a href="fr/actualites-reglementaires/" target="_blank">actualités réglementaires</a>&nbsp;» pour votre protection et dans votre intérêt. Celles-ci expliquent certaines restrictions juridiques et réglementaires qui s’appliquent à tous les investisseurs particuliers ou professionnels relevant du droit Français. J’ai lu et j’accepte les modalités d’utilisation de ce site dès lors que je me connecte en tant que non professionnel ou professionnel. <br>Dans le cadre de l’application de la directive européenne relative aux Marchés d’Instruments Financiers («&nbsp;MIF&nbsp;»), merci de préciser à quelle catégorie d'investisseur vous appartenez&nbsp;:</p>