Réglementation

Información sobre el Reglamento de «divulgación» - articulo 6

10 mars 2021

Esta comunicación se realiza en el marco de la aplicación el 10 de marzo de 2021 del Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, conocido como «Reglamento de divulgación».

Los productos afectados son: LA FRANCAISE MULTI-ASSET INCOME,LA FRANCAISE PROTECTAUX,LA FRANÇAISE RENDEMENT EMERGENT 2023,LA FRANCAISE RENDEMENT GLOBAL 2022,LA FRANCAISE ALLOCATION, LA FRANCAISE GLOBAL COCO,LA FRANCAISE GLOBAL FLOATING RATES,LA FRANCAISE RENDEMENT GLOBAL 2025,LA FRANCAISE ,RENDEMENT GLOBAL 2028 PLUS,LA FRANCAISE RENDEMENT GLOBAL 2028 

El Reglamento de divulgación impone nuevas obligaciones de información a los agentes financieros, inspiradas en el artículo 173 de la Ley de transición energética francesa de 2015 y establece normas armonizadas en toda la Unión Europea sobre la transparencia y la comunicación de información no financiera.

Este reglamento exige a los agentes financieros que expliquen: 
-    Cómo consideran los riesgos de relacionados con el desarrollo sostenible en sus decisiones de inversión;
-    Cuáles son las posibles incidencias adversas de sus productos y su magnitud; 
-    Cuáles son las características de los productos financieros que presentan como sostenibles.

La Française Asset Management, en su calidad de sociedad gestora, está obligada a cumplir el Reglamento de divulgación. 

La aplicación de este reglamento implica la clasificación de los fondos gestionados por La Française Asset Management en tres categorías, las cuales se detallan a continuación:

  •  Artículo  8: se refiere a productos que promueven, entre otras características, las características medioambientales y sociales o una combinación de las mismas, siempre que las empresas en las que se realicen las inversiones apliquen prácticas de buena gobernanza;
  •  Artículo 9: se refiere a los productos financieros que persiguen un objetivo de inversión sostenible;
  • Artículo 6: se refiere a los productos financieros que no promueven las características medioambientales ni sociales y que no tienen un objetivo de inversión sostenible y que no cumplen la definición de los artículos 8 y 9.

Con independencia de la clasificación elegida, la documentación precontractual del fondo debe incluir una descripción de los riesgos de sostenibilidad o explicar de forma clara y concisa por qué no es pertinente su aplicación al fondo.

El riesgo de sostenibilidad se define de la siguiente manera: un acontecimiento o condición medioambiental, social o de gobernanza que, de ocurrir, pudiera surtir un efecto negativo importante sobre el valor del producto financiero. 

La sociedad gestora ha identificado los siguientes riesgos de sostenibilidad, que gestiona activamente, de modo que puede confirmarle que la ocurrencia y el impacto financiero, en caso de que se produzcan estos riesgos, son limitados. 

La empresa gestora identifica estos riesgos en torno a tres grandes familias:

1.    Riesgos físicos relacionados con el cambio climático
2.    Riesgos de transición relacionados con el cambio climático
3.    Riesgos relacionados con la biodiversidad 

Le informamos que, teniendo en cuenta el proceso de gestión implantado en su fondo, la clasificación aplicable a su fondo y determinada por la sociedad gestora es la siguiente: Artículo 6. 

Por lo tanto, a partir del 10 de marzo de 2021, su fondo se gestiona de acuerdo con un proceso de inversión que integra factores ESG, pero no promueve características ESG, y no tiene un objetivo específico de inversión sostenible.

Para más información sobre la integración de los criterios ESG (medioambientales, sociales y de la calidad de gobernanza) en la política de inversión aplicada por la sociedad gestora, la carta de inversión sostenible, el informe de estrategia climática y responsable, la política de compromiso y de exclusión, puede consultarse la siguiente dirección: https://www.la-francaise.com/fr/nous-connaitre/nos-expertises/linvestissement-durable 
 

Les sites du groupe
Mes favoris

Les épingles sont sauvegardées à l’aide des cookies, leur suppression dans votre navigateur supprimera vos préférences.

Le groupe La Française permet un accès aux expertises de plusieurs sociétés de gestion présentes dans le monde. Afin d’obtenir les informations les plus adaptées, nous avons développé une interface présentant l’ensemble de l’offre selon votre profil et votre pays de résidence.
Indiquez votre profil
1
Pays
2
Langue
3
Profil
Votre pays de résidence
Votre langue
Votre typologie de profil
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Avant de consulter le site, nous vous prions de lire attentivement les informations «&nbsp;<a href="fr/mentions-legales/" target="_blank">mentions légales</a>&nbsp;» et «&nbsp;<a href="fr/actualites-reglementaires/" target="_blank">actualités réglementaires</a>&nbsp;» pour votre protection et dans votre intérêt. Celles-ci expliquent certaines restrictions juridiques et réglementaires qui s’appliquent à tous les investisseurs particuliers ou professionnels relevant du droit Français. J’ai lu et j’accepte les modalités d’utilisation de ce site dès lors que je me connecte en tant que non professionnel ou professionnel. <br>Dans le cadre de l’application de la directive européenne relative aux Marchés d’Instruments Financiers («&nbsp;MIF&nbsp;»), merci de préciser à quelle catégorie d'investisseur vous appartenez&nbsp;:</p>