Como en crisis anteriores, la situación actual no se presta particularmente para la toma de riesgos.
Sin embargo, creemos firmemente en nuestro esfuerzo por analizar y evaluar calmadamente los niveles de valoración e identificar oportunidades que, como todos sabemos, si logramos aprovechar en estos momentos de turbulencia, constituirán los motores principales de nuestras rentabilidades futuras.
Desde este punto de vista, observamos que algunos mercados comienzan a mostrar signos de capitulación: Esto explica las valoraciones actuales del mercado de AT1 Cocos que, en nuestra opinión, parecen demasiado castigados dados los fundamentales de los mismos.
Sin querer subestimar los importantes impactos de la crisis que vivimos actualmente, los programas de estímulos anunciados por los diferentes gobiernos de la Eurozona, así como las últimas medidas del Banco Central Europeo muy probablemente tengan un impacto positivo en el mercado de crédito. Los anuncios del BCE el 18 de marzo apoyan aún mas esta tesis. Asistiremos a más ‘intervencionismo’ en vez del tradicional ‘laissez faire’ con el fin de reavivar la economía lo más rápido posible y como todos sabemos, el sistema financiero constituye el canal esencial de transmisión de la política monetaria hacia la economía real y por tanto, tendrá que ser preservado a todo coste.
Los Bancos Europeos han venido evolucionando a lo largo de la última década en un ambiente caracterizado por una mayor regulación que ha favorecido substancialmente el refuerzo de sus niveles de solvencia en detrimento de los dividendos a sus accionistas. A parte de tener muy altos niveles de capital, el sistema financiero europeo también ha tenido un risk Management prudente que ha dejado poco espacio para los ‘moral hazards’ del pasado y los ha dejado muy bien preparados en caso de que las políticas acomodativas llegaran a su fin.
Por estas razones, el mercado de deuda subordinada constituye actualmente una de nuestras mayores convicciones al interior del mercado de crédito dadas las increíblemente bajas valoraciones comparadas con los bajos niveles de riesgo de crédito (defaults) del sector.
Jean-Luc HIVERT, responsable de inversiones de La Française AM
Saber màs