Views and Ideas

Back to business

14 September 2022

¿Pueden los mercados sobrellevar la constante revisión a la baja del crecimiento, la inflación cercana al 10% y el endurecimiento de las políticas monetarias orquestadas por los bancos centrales de todo el mundo?

ACTUALIZACIÓN DEL MERCADO

El periodo estival ha sido finalmente positivo en general para los mercados financieros, a pesar de una situación macroeconómica todavía compleja, por varias razones. En primer lugar, la percepción por parte de los agentes financieros de un menor riesgo de inflación vinculado a la caída de los precios de las materias primas, en particular del precio del barril de petróleo. Esto, lógicamente, se tradujo en una bajada general de los tipos soberanos, tanto en los tipos nominales como, sobre todo, en los reales. En nuestra opinión, esto desempeñó, hasta hace poco, un papel clave en el buen comportamiento de los activos de riesgo.

Además, el posicionamiento del mercado, bastante pesimista en junio, y una buena temporada de resultados que se consideró satisfactoria, también contribuyeron sin duda a renovar el apetito de los inversores por el riesgo. Sin embargo, la situación macroeconómica sigue siendo compleja, especialmente en Europa. La confianza de los consumidores está cerca de tocar fondo en casi todos los países de la eurozona, en relación con la fuerte subida de los precios de la energía desde principios de año. En Europa, si bien el precio del barril de petróleo bajó durante el verano, no ocurrió lo mismo con los precios del gas, que se han disparado más de un 200% desde principios de junio. Como resultado, los precios de la electricidad siguen subiendo, con consecuencias para los particulares y las empresas difíciles de evaluar por el momento debido a los diversos planes de apoyo de los gobiernos. Pero ¿es sostenible este apoyo fiscal? Los últimos anuncios apuntan a que, si bien este apoyo no desaparecerá, al menos se reducirá, lo que supondrá un aumento potencialmente significativo de los costes de la energía. Una reforma del mercado de la electricidad en Europa también podría limitar el impacto.

Gracias a la independencia energética de EE. UU., los mismos riesgos no afectan a los consumidores estadounidenses. Aunque estos últimos se ven aquejados por la elevada inflación, también se ven respaldados por un crecimiento salarial mayor que en Europa y un mercado laboral todavía boyante, aunque empiezan a aparecer algunos signos de debilidad.

China no tiene problemas relacionados con la inflación, pero esto no hace que su situación sea más tranquilizadora. Las políticas aplicadas en 2021, para reajustar ciertos segmentos de su economía, siguen teniendo un profundo impacto en la economía en líneas generales, y en particular en la inmobiliaria. Al mismo tiempo, la economía también se ve afectada por la política de cero Covid del Gobierno.

En este contexto de continuas revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento global para 2022 (2,90% al 19 de agosto frente el 4,40% a principios de año), los bancos centrales no tienen, sin embargo, ninguna posibilidad de flexibilizar las condiciones financieras. Si bien el último dato de inflación en Estados Unidos fue tranquilizador a corto plazo, creemos que es demasiado pronto para que los bancos centrales estén satisfechos con la situación actual. EE. UU. reafirmó en Jackson Hole su voluntad de luchar contra la inflación siendo menos acomodaticios y subiendo los tipos reales. Más allá de los riesgos geopolíticos, cuyo futuro es incierto por naturaleza, es sin duda este último punto el que nos hace ser más prudentes para los próximos meses. Será difícil que el próximo endurecimiento de las condiciones financieras se produzca sin problemas en un contexto de deterioro del crecimiento. Creemos que es importante seguir siendo prudentes en nuestras asignaciones a activos de riesgo, especialmente en Europa.

Sin embargo, para terminar con una nota de esperanza, es posible que el final del año traiga algunas buenas noticias con una inflación gradualmente menor en Estados Unidos, y un impacto positivo de los diversos planes de estímulo en China.

Descargar PDF

Les sites du groupe
Meine Favoriten

Lesezeichen werden mit Hilfe von Cookies gespeichert. Wenn Sie Cookies in Ihrem Browser löschen, werden auch Ihre Präferenzen gelöscht.

Land des ständigen Wohnsitzes :
Die La Française Group vereint die Kompetenz mehrerer Verwaltungsgesellschaften auf verschiedenen Kontinenten. Unsere Webseite gewährt Ihnen Zugang zu allen für Sie relevanten Angeboten, abhängig von Ihrem Profil und dem Land Ihres Wohnsitzes.
Geben Sie Ihr Profil an
1
Land
2
Sprache
3
Profiltypologie
Land des ständigen Wohnsitzes
Sprache
Profiltypologie
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Bevor Sie den Inhalt dieser Webseite abrufen, bitten wir Sie, die Abschnitte „<a href="de/rechtliche-hinweise/" target="_blank">Rechtliche Hinweise</a>“ und „<a href="de/aktuelles-zur-gesetzgebung/" target="_blank">Rechtliche Neuigkeiten</a>“ zu Ihrem Schutz und zu Ihrem persönlichen Interesse aufmerksam zu lesen. Die Angaben in diesen Abschnitten enthalten bestimmte rechtliche und vorschriftsmäßige Einschränkungen, die auf alle Investoren, die der lokalen Gesetzgebung unterstehen, sowohl privater als auch professioneller Art, anwendbar sind. Ich habe die Nutzungsbedingungen dieser Internetseite gelesen und bin mit ihnen ab dem Moment des Besuchs als Privatperson oder professioneller Investor einverstanden. Im Anwendungsrahmen der europäischen Richtlinie über Märkte für Finanzinstrumente (MiFID) bitten wir Sie um die Angabe des auf Sie zutreffenden Investorentyps:</p>