Views and Ideas

Riesgos inflacionarios

21 marzo 2018

Lo que ha impulsado la volatilidad de los mercados de renta variable han sido los fuertes temores inflacionistas, pero la evolución del mercado de bonos indexados a la inflación refleja un panorama más moderado.

En efecto, el último movimiento de subida de los tipos nominales de base que arrancó a principios de diciembre obedeció bastante más al aumento de los tipos reales que al aumento de la inflación prevista. Los tipos reales respondieron a las revisiones al alza de las perspectivas de crecimiento. Por consiguiente, las valoraciones siguen atractivas en cuanto a las tasas de inflación de equilibrio y estamos convencidos de que su rebote irá acompañado de sorpresas al alza en la publicación de los datos de inflación en Estados

Unidos este año: en particular, la inflación subyacente, cuyas expectativas siguen siendo moderadas, debería de verse impulsada por el ciclo económico. La curva de las tasas de inflación de equilibrio sigue plana en estas dos zonas y la prima de los vencimientos más largos nos sigue pareciendo muy baja en vista de la dinámica del ciclo económico en curso. Por consiguiente, mantenemos el optimismo acerca de las tasas de inflación de equilibrio de EE. UU. y en euros y preferimos los vencimientos largos.

El nuevo presidente de la Reserva Federal estadounidense se ha estrenado en su cargo y ya ha ratificado su confianza en el ritmo de inflación futuro. Cada vez más miembros de la Fed abogan abiertamente por la necesidad de un mayor endurecimiento monetario. Estamos de acuerdo: la reforma fiscal votada en diciembre va acompañada de nuevas medidas de gasto público desde principios de año y estos dos factores, que la Fed debe tener en consideración, deberían de favorecer la revisión al alza de sus perspectivas de crecimiento del PIB para 2018; es de prever que se acelere la inflación así como la inflación salarial en vista de las tensiones del mercado laboral, lo que daría más motivos para normalizar un poco más rápidamente la política monetaria. Por consiguiente, los tipos estadounidenses a corto plazo deberían de seguir repuntando. No obstante, la Fed, como los demás bancos centrales de los principales países desarrollados, estará atenta a cualquier subida demasiado brusca de los tipos que pueda poner en peligro la dinámica de crecimiento.

En la zona euro, los tipos reales siguen muy bajos frente al resto del mundo y en vista de la coyuntura: como en los Estados Unidos, su normalización irá de la mano del fin del programa de expansión cuantitativa del BCE. Sus bajos niveles los hacen vulnerables a cualquier comunicación en este sentido del BCE y a los acontecimientos al otro lado del Atlántico.

Nuestro escenario de base sigue siendo de revinculación de los tipos de los principales países con los fundamentos económicos, pero esto no se producirá en línea recta.

Saber más

Les sites du groupe
I miei preferiti

I segnalibri vengono salvati mediante cookie: la loro eliminazione dal browser comporterà l'eliminazione delle preferenze.

La Française unisce la competenza de varie Società di Gestione presente nel mondo. Per ottenere le informazioni le più adeguate, il nostro sito presente la nostra offerta in funzione del vostro profilo et il vostro paese de residenza.
Indichi il Suo profilo
1
Paese
2
Lingua
3
Profilo
Il tuo Paese di residenza
La tua lingua
Il tuo tipo di profilo
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Prima di consultare il sito, per la tua sicurezza e nel tuo interesse ti invitiamo a leggere attentamente le sezioni “<a href="it/informazioni-legali/" target="_blank">menzioni legali</a>” e “<a href="it/informazioni-normative/" target="_blank">informazioni normative</a>”, in cui vengono spiegate alcune restrizioni giuridiche e normative applicabili a tutti gli investitori privati o professionali secondo la normativa locale. Ho letto e accetto le modalità di utilizzo di questo sito dal momento che mi connetto come investitore non professionale o professionale. In conformità con la direttiva europea sui mercati degli strumenti finanziari (“MiFID”), ti invitiamo a precisare a quale categoria d'investitore appartieni:</p>