Views and Ideas

Home Country Bias

14 diciembre 2020

People tend to gravitate to what they know. In investing, this phenomenon is known as home country bias. Americans generally invest in U.S. companies, Europeans invest in their own region and so on. Could this be an easily correctable mistake?

Investors Gravitate to Their Own Country

  • While U.S. investors have over $3 trillion of holdings in international stock mutual funds and ETFs, that pales in comparison to the nearly $10 trillion of U.S. equity mutual funds and ETFs that they own. This 74% allocation to U.S. equities stands in stark contrast to the 27% of global GDP that the U.S. economy comprises.
  • The result is that most investors own a disproportionate amount of stock in their home country. For Americans, the biggest underweighting may be in emerging markets, which comprise 40% of global GDP. Markets such as China, India and Brazil are also growing much faster than developed markets with potential GDP growth of 4.4% as compared to only 1.4% for developed markets, according to J.P. Morgan.
  • This may be a good time for investors to address their home country bias given that non-U.S. stocks are trading at a relatively large historical discount to U.S. stocks (see page 18 in Alger’s Autumn 2020 Capital Markets: Observations and Insights). We believe prevailing discounts in non-U.S. equities make them attractive complements to U.S. equities.
Les sites du groupe
Mis favoritos

Las marcas se guardan con ayuda de las cookies, su supresión en su navegador borrará sus preferencias.

El grupo La Française permite el acceso a los conocimientos técnicos de varias empresas de gestión de todo el mundo. Con el fin de obtener la información más adecuada, hemos desarrollado una interfaz con la totalidad de la oferta de acuerdo a su perfil y a su país de residencia.
Indique su perfil
1
País
2
Idioma
3
Perfil
País de residencia
Idioma
Tipología de perfil
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Antes de consultar el contenido de esta página web, rogamos lea atentamente las informaciones « <a href="es/avisos-legales/" target="_blank">avisos legales</a> » y « <a href="es/informacion-reglementaria/" target="_blank">noticias legales</a> » para su protección y en su propio interés. Estas informaciones explican ciertas restricciones legales y reglamentarias aplicables a todos los inversores, particulares o profesionales, sujetos a la legislación local. He leído y acepto las modalidades de utilización de esta página web desde el mismo momento en el que me conecto, como no profesional o como profesional. En el marco de aplicación de la Directiva europea relativa a los Mercados de Instrumentos Financieros (« MIF »), rogamos indique a qué categoría de inversor pertenece:</p>
<p class="new-disclaimer__legal-notice">Antes de consultar el contenido de esta página web, rogamos lea atentamente las informaciones « <a href="es/avisos-legales/" target="_blank">avisos legales</a> » y « <a href="es/informacion-reglementaria/" target="_blank">noticias legales</a> » para su protección y en su propio interés. Estas informaciones explican ciertas restricciones legales y reglamentarias aplicables a todos los inversores, particulares o profesionales, sujetos a la legislación local. He leído y acepto las modalidades de utilización de esta página web desde el mismo momento en el que me conecto, como no profesional o como profesional. En el marco de aplicación de la Directiva europea relativa a los Mercados de Instrumentos Financieros (« MIF »), rogamos indique a qué categoría de inversor pertenece:</p>